Encuesta online ciclovías
Habilitarán CicloRecreoVía en Av. Pajaritos todos los domingos: Irá desde Plaza de Maipú hasta la Alameda
fuente:cnn
Este fin de semana llegará a Maipú y Estación Central la iniciativa con 16 años de trayectoria, con el fin de habilitar espacios de recreación, encuentro ciudadano, actividad física y recuperación de zonas públicas. Contará con servicios gratuitos de hidratación, reparación de bicicletas, entrega de frutas y otros.
A partir de este domingo 11 de diciembre, la vía oriente de la Avenida Pajaritos será habilitada como zona de recreación, en el marco de las intervenciones urbanas de CicloRecreoVía.
La iniciativa, que en concreto se implementará en las avenidas Pajaritos (Maipú) y Gladys Marín (Estación Central), espera convocar a entre 8.000 y 10.000 personas por domingo, quienes podrán disfrutar de un tramo recreativo que se extenderá entre la Plaza de Maipú hasta la Alameda.
En total, serán 7,6 kilómetros de extensión, convirtiéndose así en el segundo circuito de CicloRecreoVía más largo de la Región Metropolitana.
¿Cuál será el tramo habilitado para la recreación?
La CicloRecreoVía ocupará todos los domingos, de 9:00 a 14:00 horas, la calzada oriente de Pajaritos, entre la Plaza de Maipú y Américo Vespucio, y utilizará el corredor del transporte público entre Américo Vespucio y la Alameda.
La medida contará con servicios gratuitos de hidratación, reparación de bicicletas, entrega de frutas, sesiones de zumba, ejercicios de pesas y regalos de productos por parte de las empresas que apoyan esta iniciativa.
Con esta implementación, CicloRecreoVía crece casi 8 kilómetros (completando 45 kilómetros en toda la Red Metropolitana de CicloRecreoVía), para así convertir los domingos de la zona norponiente de la capital en días activos, como ya ocurre desde hace años en Avenida Andrés Bello, Pocuro, Irarrázaval, S. Fontecilla y las demás calles que iniciativa habilita para la recreación hace 16 años.
Vodanovic: “Seguimos recuperando los espacios públicos”
A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, valoró la iniciativa: “Seguimos recuperando los espacios públicos y construyendo ciudad para las personas”.
“No hay mejor política de seguridad que fortalecer a la comunidad. Gracias a CicloRecreoVía a y a las empresas que contribuyen por hacer esto posible en Maipú”, añadió.
Desde ahora se podrá ingresar al metro con bicicleta: ¿Cuáles son las restricciones?
Fuente: concierto.cl
Según lo informado por el Metro de Santiago, los usuarios van a poder entrar a los vagones con bicicleta, pero no todos los días.
Hoy, a las afueras de la linea 6 del metro, las autoridades del Ministerio de Trasporte y Telecomunicaciones, anunciaron que desde ahora se podrá ingresar al metro con bicicleta. Sin embargo, esta medida tiene restricciones.
Metro + Bici
Desde el 27 de noviembre el Metro de Santiago permitirá a los usuarios poder entrar a los vagones acompañados de su bicicleta. No obstante, los viajes solo se podrán efectuar los días domingo.
"Viaja con Bicicleta" es el nombre de esta nueva opción que fue anunciada por el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Muñoz, con el fin de fomentar el deporte en la ciudad Metropolitana. Instancia que permite a los ciclistas poder llegar a parques, ciclovías y otros lugares que estén mas alejados de sus casas.
A su vez, la iniciativa solo permite poder llevar bicicletas o scooters tradicionales y eléctricos -uno por persona-. De esta forma, las bicicletas a combustión o motorizadas no podrán entrar a los trenes.
A través Twitter, el Metro de Santiago agradecen a las agrupaciones de ciclistas, quienes contribuyeron con sus experiencias para que esta medida funcione lo mejor posible.
¿Cómo se realiza el ingreso? El metro especifica que los ascensores tienen uso preferencial y que los usurarios van a poder ingresar mediante las escaleras fijas y mecánicas. Luego de validar el pasaje en los torniquetes, el o la funcionaria presente, procederá a abrir la puerta lateral y así poder ingresar al andén.
Finalmente agregan que siempre se debe respetar la linea amarilla y que el ingreso será siempre por la primera puerta del primer vagón.
De esta forma, los días domingo la bici se sube al metro para viajar con ella por las 136 estaciones de la red. Lo que abre la posibilidad de disfrutar de nuevos puntos de la ciudad, cuidando al medio ambiente y potenciando la vida sana.
Fuente: 24horas.cl
Metro permitirá ingresos con bicicleta los días domingos
Los ciclistas deberán ocupar sólo el primer coche de los trenes y subir al vagón por la primera puerta.
Metro de Santiago permitirá el ingreso y viajes con bicicletas los días domingo, según anunció la empresa junto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y agrupaciones de ciclistas.
La medida permitirá a las y los viajeros a llegar en el tren metropolitano a parques o zonas al aire libre más alejados para después poder utilizar la bicicleta.
Se detalló que se permitirá el ingreso de una bicicleta o scooters tradicional o eléctrico por persona, quedando prohibidos los ciclos a combustión.
Para poder ingresar a las estaciones, las personas deberán validar su pasaje en el torniquete como es de costumbre, pero después deben entrar por una puerta lateral.
Las y los usuarios también podrán utilizar las escaleras fijas, las mecánicas y los ascensores, respetando antes el uso preferencial.
Además, las personas deberán ocupar sólo el primer coche de los trenes y subir al vagón por la primera puerta. También, se pide que las personas no deben subirse a las bicicletas dentro de las estaciones.